Creación de un hatchery de dorada y lubina en el CNRDAP de Argelia
El proyecto ha consistido en el suministro, instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento, durante un año, de los equipos y materiales necesarios para la creación de una planta de reproducción (hatchery) dedicada a la producción piloto de dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax). La planta se ha construido en la estación de investigación de peces marinos de Bou Ismaïl (Tipasa), propiedad del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CNRDPA por sus siglas en francés) de Argelia.
Los trabajos desarrollados por everis Ingeniería han incluido también el acondicionamiento y entrega de los vehículos y equipos necesarios para el transporte de peces vivos y el control de la calidad del agua. Asimismo, se han mejorado los equipamientos de las estaciones experimentales de acuicultura continental de Setif y Sidi Bel Abbès.
El proyecto se ha llevado a cabo en el marco del programa europeo DIVECO 2, orientado a la diversificación de la economía mediante el fomento de las inversiones productivas y el apoyo técnico para el mejor desempeño en los sectores de la acuicultura y la pesca. Con este proyecto, adjudicado a everis Ingeniería por 420.000 mediante un proceso de licitación internacional, la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, del Desarrollo Rural y de la Pesca de Argelia han querido contribuir a la mejora de las capacidades del principal centro de investigación de acuicultura y pesca del país.
La ejecución del programa DIVECO 2 ha supuesto un elemento clave para impulsar las políticas de apoyo a la acuicultura recogidas en el plan nacional para la acuicultura y la pesca de Argelia: el Plan Aquapêche 2020.